Importancia del Desarrollo Organizacional
El desarrollo organizacional es muy importante pues se utiliza para resolver, de manera más eficiente y
concreta, situaciónes o problemas generados en determinado ambiente de la organización (duplicidad de funciones, costos ocultos, mala administración de tiempos y movimientos entre
otros),
Además, mejora la efectividad de una empresa generando una expansión de su productividad, promoviendo la unidad de individuos y grupos de trabajo, para un mejor desenvolvimiento en las funciones.
Objetivos del desarrollo organizacional
- Aumentar el apoyo y la
confianza entre los miembros de una empresa.
- Fomentar la colaboración entre los miembros de la compañía para generar trabajo en equipo.
- Proporcionar entusiasmo y satisfacción en la empresa.
- Proponer soluciones
creativas a los problemas de la organización.
- Mejorar los procesos de
comunicación e información.
- Lograr que las resultados sean compatibles y optimistas.
- Impulsar la responsabilidad
grupal y la individual en la planeación y la implementación.
Características del desarrollo organizacional
-
Organiza una interacción entre los individuos y la estructura que debe ser sostenida.
- Genera una descentralización que promueve la actividad grupal y la buena disposición personal.
- Se concentra en la solución de
problemas reales o superficiales.
- Generalmente utiliza agentes de
cambio para coordinar o estimular la evolución de la organización.
- Crea dinamismo
estructural dado que no posee una estructura rígida, sino que se adapta a las diferentes situaciones de la organización.
Etapas del desarrollo organizacional
-
Diagnóstico y recolección de datos: identificar posibles problemas con el fin de establecer
objetivos y prioridades para implementar soluciones.
-
Planificación: determinar el plan de acción y eliminar las barreras para la solución de
determinados problemas.
-
Implementación: fase en la cual se seleccionan las intervenciones más apropiadas con el
objetivo de eliminar la problemática organizacional o alcanzar un objetivo en particular.
-
Evaluación: análisis de inventarios, planes y objetivos de la empresa, con el objetivo de
modificarlos y mejorarlos.
fuente:
enciclopedia económica
Rafael Blásquez Paredes
Consultor Empresarial Independiente.
Ver Resumen Curricular