“Importancia del Aprendizaje y Participación de los
Estudiantes Universitarios Técnicos y Profesionistas,
en la Comercialización de Bienes y Servicios”
Breve Presentación.
Cuatro problemas que enfrentan los estudiantes egresados de la Universidades e Institutos de Estudios Superiores de México, tanto públicos como privados.
El primer problema es que es verdaderamente excepcional que en algunos de estos Centros de Estudios cuenten dentro de sus planes de estudios LABORATORIOS DE VENTAS, donde se les enseñe a VENDER a los estudiantes, SÍ LABORATORIOS, no materias opcionales, la importancia de contar con este fundamental complemento formativo para los estudiantes, se sustenta en los siguientes datos proporcionados por el INEGI.
Lo anterior nos muestra que las cuatro opciones que tienen los estudiantes para trabajar al terminar sus estudios son:
El segundo problema que enfrentan los estudiantes al terminar sus estudios, es que en una buena proporción, NO SABEN ELABORAR UN CURRICULUM VITAE COMERCIALIZABLE, PORQUE NO SABEN VENDER SU PROPIA IMAGEN Y FORMACIÓN.
El tercer problema es que los jóvenes egresan de las escuelas, Institutos y Universidades, con deseos de encontrar trabajo, pero se enfrentan con varias barreras:
Y el cuarto problema que no por ser el último, se le puede restar importancia, es que sabemos que la tecnología cambia día a día, y que estamos viviendo un fenómeno que ya algunos expertos le llaman “La Revolución Tecnológica”, ésta situación sigue avanzando y promete que muchos seres humanos que actualmente tienen un empleo formal, sean desplazados por robots humanoides, lo cual suena lógico, porque un robot, jamás pertenecerá a un sindicato, no pedirá aumento de sueldo, ni prestaciones, basta con darle mantenimiento o sustituirlo y todo se resuelve.
Ante este panorama en varios Países del mundo, incluyendo a México, están empezando a crecer los esquemas de Autoempleo, Trabajo a Distancia, actividades conocidas en las redes sociales con el término de “Free lancers”
La información de la conferencia que les presento en este espacio, tiene que ver con la concientización de estos problemas, entre otros y la alternativa de solución que existe para los jóvenes recién egresados de las Instituciones de Educación Superior.
SABER VENDER ES TODA UNA PROFESIÓN,
YA QUE EL DESARROLLO ECONÓMICO DE CUALQUIER PAÍS,
SE BASA EN LA COMERCIALIZACIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS.
Información sobre la Conferencia.
Si deseas contratar ésta conferencia,
por favor llena el siguiente formulario.
o llama al 427 151 4048, con Rafael Blásquez Paredes.